Tratamiento para músicos

 

¿Tienes dolor?

¿Quieres mejorar tu rendimiento?. 

Somos especialistas en tratamientos para músicos y las lesiones derivadas de la práctica instrumental. La atención sanitaria física y psicologica especializada en el colectivo artístico es necesaria. Te esperamos. Somos profesionales a tu servicio con más de 15 años de experiencia. 

El Centro de Prevención en Artes Escénicas, CPAE; ha creado un nuevo tratamiento que atiende la demanda del músico cuando padece una lesión o dolor, tanto en las condiciones FÍSICAS Y EMOCIONALES como en las adaptaciones NEURONALES (Neuro-motores y Auditivas)

OBJETIVO: OBTENER UN ESTADO ÓPTIMO DE SALUD MEJORANDO TODAS LAS CAPACIDADES DEL INTÉRPRETE

El TRATAMIENTO, que consta de las siguientespartes:

 

TRATAMIENTO:

1 - DIAGNÓSTICO a través de LA ANAMNESIS Y LA POSTUROLOGIA
1.1 - Anamnesi: historia clínica completa
1.2 - Exploración de Posturologia.
1.3 - Estudio en dinámica, en estática, con y sin el instrumento.
2 - TRACTAMENTO DEL DOLOR O LESIÓN
3 - CREACIÓN DEL NUEVO ACTO MOTOR unido a la SONORIDAD FINAL DESEADA.
4 - ENTRENAMENTO

¿Quieres PEDIR HORA PARA venir a la consulta y tener un tratamiento personalizado? clica AQUÍ.

Si quieres que te veamos de forma online, revisando tu postura, entrenamiento y posición, tambíen lo hacemos, vía skype. CLICA AQUÍ.

 

Solicita más información o Reserva tu Cita
Tel. 93 357 29 86 - Feliu i Codina nº 12, 4º 1ª - 08031 Barcelona
Tratamiento para músicos

1: PLAN DE TRATAMIENTO: DIAGNOSTICO

Adecuar el tratamiento según las necesidades actual del músico

1.1: Anamnesis. Historia clínica completa del paciente. Sobre las lesiones pasadas, recidivas, etc.

1.2: POSTUROLOGIA APLICADA AL MÚSICO. Valoración funcional para encontrar qué captor postural está alterando la postura.

1.3: Estudio de postura en ESTÁTICA Y EN DINÁMICA, con y sin instrumento.

Diagnóstico y evaluación de COMO el músico ha llegado a lesionarse, a realitzar un actor motor lesivo que varmos a cambiar y mejorar.

2: TRACTAMIENTO DEL DOLOR O LA LESIÓN.
ADAPTAR LAS NECESIDADES FÍSICO- PSÍQUICAS Y EMOCIONALES.

Alguns instruments provoquen desviacions en el tronc que la reeducació postural tracta

Se tiene en cuenta las características físicas (Tipo de músculo, tono muscular general y analítico del cuerpo del músico, colocación del cuerpo en relación al instrumento, carga de peso, método de contacto y sujeción, el tipo y la cantidad y la forma del material ergonómico, transporte del instrumento, roces y puntos de soporte con el cuerpo, etc ....)

Las características emocionales del paciente en relación con el instrumento (cantidad de horas de estudio, nivel de dominio y destreza en el movimento corporal) y la consciencia corporal (tipo de método o técnica ya estudiadas o utilizadas).

Los trazos psicológicos del paciente SEGÚN la relacióN con el instrumento, forma de reaccionar, estudios y / o espectadores (profesional o estudiante, reto, satisfacción, miedo en escena, al fracaso, a la decepción de los padres o espectativas creadas por el profesor o de uno mismo, etc...) Este apartado se trata de una manera muy diferente si el músico es profesional o estudiante.

3: Aprender un Nuevo ACTO MOTOR

Con el objetivo de que el músico encuentre  la energia muscular básica y necesaria para ejecutar lo que pretende y que mejore  la PRECISIÓN, LA VELOCIDAD Y LA COORDINACIÓN MOTORA Y LA AUDITIVA. A partir del diagnóstico diferenciado se crean nuevas vías NEUROMOTORAS y sensitivas que permiten integrar el: NUEVO ACTO MOTOR CONJUNTAMENTE CON EL SONIDO FINAL DESEADO.

Sense recolçamanent ni cap inclinació, és fàcil que la zona lumbar perdi la seva lordosi natural
Sin apoyo en la zona de la espalda ni inclinación, és fácil que la zona lumbar pierda su lordosis natural

Amb un recolçament ergonòmic l ́esquena recupera el seu moviment natural: el pèlvic
Con una ayuda ergonómica en la espalda se recupera el movimento natural: el pélvico.

4: Diseñar la pauta de entrenamento y estudio según:

Myobeedback activant la disminució de to de la musculatura de l’avantbraç i maxilar inferior al mateix temps que es millora la estabilització del tronc
Myofeedback activando la disminución de tono de la musculatura del antebrazo y maxilar inferior al mismo tiempo que se mejora la estabilitzación del tronco.

A partir de aquí se diseña la pauta de entrenamento y de estudio según las características personales del tipo de músico y trabajo que realiza:Se tiene en cuenta sus estudios actuales, las piezas y/o las obras a representar en breve o a largo plazo; así como:

-Las horas de dedicación diarias, semanales y mensuales al estudio.
-Las pautas de condicionamento ergonómico y corporal según la morfología, estructura corporal, dieta, capacidad pulmonar, flexibildad muscular y ligamentosa.

 
También se acomoda el tractamiento a les necesidades actuales del músico, preguntando por el pasado y futuro de sus estudios o ensayos, la planificación de la tarea a realitzar, el tipo de trabajo muscular, el morfotipo estructural del pacient (forma del cuerpo según la predominancia de las cadenas musculares), su grado de ansiedad y nervios en escena.

Todo esto se valora tanto en estática como en la dinámica del gesto motor interpretativo.

Durante el tractamento se acompaña al músico con ESTÍMULOS POSITIVOS PERCEPTIVOS, SENSORIALES Y RACIONALES que refuerzan la actitud de canvio positivo, concentración y mejora motriz.

 

Estiraments auto-assistitsEstiraments auto-assistits
Estiramentos auto-autoasistidos.

TARIFAS

  • Tratamiento: 60 euros 
  • Revisiones: 48 euros 

 

Solicita más información o Reserva tu Cita
Tel. 93 357 29 86 - Feliu i Codina nº 12, 4º 1ª - 08031 Barcelona

CENTRO DE PREVENCION EN ARTES ESCENICAS, S.L.U. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante.

Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

Reservar hora